Pobreza y colonialismo
El colonialismo se refiere a la dominación forzosa e impuesta por un poder hegemónico sobre el territorio, cuerpo, mente o comportamiento de quienes entiende como inferior. Fue la base sobre la que se concretó la historia que se estudia hoy en día y sobre la que se fundó el mundo en el que vivimos. Es un sistema violento, racista, patriarcal y deshumanizante que le permite a unos cuantos ejercer poder sobre la existencia de otras personas.
En este sentido, la clase hegemónica valida su identidad estableciendo una otredad. Por eso, considerando el contexto histórico colonial de nuestra nación, cuando hablamos de pobreza tenemos que entender que no es una decisión. Es el resultado de un sistema colonial que ha operado para crear división y negarles derechos básicos, como un hogar y seguridad alimentaria, a quienes no se ajusten a la norma impuesta”.
Por: Jorge Mercado