Racismo sistémico y ‘homelessness’

El racismo sistémico utiliza todo el aparato del estado para desventajar a las personas no-blancas y mantenerlas en una posición de segunda o hasta tercera clase. Los efectos directos del racismo sistémico se pueden ver en todos los aspectos de la sociedad moderna, como: educación, empleo, economía, el sistema judicial y vivienda. 

Lxs negrxs constituyen un 40% de la población indigente, mientras que solo un 13% de la población general. Esto se debe a prácticas como redlining, que por años imposibilitó la entrada de inversiones públicas o privadas a las comunidades negras en las ciudades. Redlining también provocó que desproporcionadamente las personas negras fueran negadas préstamos. El acceso a la vivienda propia se hizo casi imposible, y aunque el redlining como práctica ya no es permitido, todavía se sienten sus efectos. 

La inaccesibilidad a la vivienda propia y la falta de fondos para desarrollar una comunidad, mantiene a muchos vecindarios negros con escasos recursos y altos niveles de pobreza. 

De igual manera, la encarcelación masiva es un resultado del racismo sistémico y un gran factor en la indigencia de lxs negrxs. Debido leyes como sentencias mandatorias mínimas, three strikes you’re out y truth in sentencing, la posibilidad de que un hombre negro sea encarcelado es 1 de cada 3. Componen un 6.5% de la población general, pero un 40.2% de la carcelaria. Tener un récord criminal provoca que las personas no pasen las revisiones de antecedentes para asegurar una vivienda o trabajo, resultando en altos niveles de indigencia. 

Por: Natalia Merced (@nataliamerced)

Siguiente
Siguiente

Pobreza y colonialismo